martes, 22 de mayo de 2012

el principio de arquimedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical  y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado
a continuacion
empuje = peso = rf·gV

El peso de la porción de fluido es igual al producto de la densidad del fluido rf  por la aceleración de la gravedad g y por el volumen de dicha porción V.

Se sustituye la porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.

Si sustituimos la porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones. Las fuerzas debidas a la presión no cambian, por tanto, su resultante que hemos denominado empuje es la misma y actúa en el mismo punto, denominado centro de empuje.
Lo que cambia es el peso del cuerpo sólido y su punto de aplicación que es el centro de masa, que puede o no coincidir con el centro de empuje.


Las otras fuerzas sobre el cuerpo son las siguientes:

·         Peso del cuerpo, mg

·         Fuerza debida a la presión sobre la base superior, p1·A

·         Fuerza debida a la presión sobre la base inferior, p2·A
en el equilibrio tendremos que:
                             mg+p1·A= p2·A
                             mg+ρfgx·A=
 ρfg(x+h)·A
o tambien
mg=ρfh·Ag
entonces el principio de arquimedes nos explica que

Cuando un cuerpo está parcialmente o totalmente sumergido en el fluido que le rodea, una fuerza de empuje actúa sobre el cuerpo. Dicha fuerza tiene dirección hacia arriba y su magnitud es igual al peso del fluido que ha sido desalojado por el cuerpo.
otro apartado  inportante es la energia potencial minima
suponiendo que un cuerpo en forma de paralepípedo de altura h, sección A y de densidad ρs. El fluido está contenido en un recipiente de sección S  hasta una altura b. La densidad del fluido es ρf> ρs.
d=b+ a / s x
comentario:
este principio nos permite saber los principio de arquimedes que nos serbiran para comprender mejor algunos temas de la materia de fisisca



No hay comentarios:

Publicar un comentario